El Comité ha participado activamente en los casos bajo Título III y ha obtenido resultados significativos en nombre de los acreedores no asegurados de los Deudores bajo Título III. Entre otras cosas:

  • El Comité negoció un acuerdo con la Junta de Supervisión que provee recobros significativos para los acreedores generales no asegurados bajo el plan de ajuste propuesto de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT). De conformidad con el acuerdo del Comité, dichos acreedores no asegurados recibirán $48 millones en efectivo, lo que representa una tasa de recuperación efectiva proyectada de 19%. Además, como parte de los esfuerzos del Comité y el acuerdo global alcanzado, el Comité pudo establecer el umbral para el trato de Clase de Conveniencia (que provee a dichos acreedores una recuperación del 100% a cuenta de sus reclamos permitidos (sin intereses posteriores a la petición)) a $20,000 por reclamo.
  • El Comité ha alcanzado una transacción con la Junta de Supervisión que mejora significativamente los recobros proyectados para los acreedores generales no asegurados del Estado Libre Asociado bajo el plan de ajuste. Como resultado de la transacción del Comité, el plan de ajuste del Estado Libre Asociado proporciona una consideración en efectivo por un monto agregado de 575 millones de dólares para o en beneficio de acreedores generales no asegurados, reflejando una mejora de aproximadamente 414 millones de dólares en comparación con la propuesta anterior de la Junta de Supervisión de 161 millones de dólares en consideraciones en efectivo. Esto representa una tasa de recobro efectiva proyectada de aproximadamente 20% en comparación con la propuesta anterior de la Junta de Supervisión según la cual la tasa de recobro proyectada era solo de aproximadamente 5%. Además, como parte de los esfuerzos del Comité y la transacción global alcanzada, el Comité pudo aumentar el umbral para el trato de Clase de Conveniencia (que proporciona a dichos acreedores un recobro del 100% a cuenta de sus reclamos permitidos [sin intereses posteriores a la petición]) de $10,000 por reclamo a $20,000 por reclamo.
  • El Comité litigó, en representación del Estado Libre Asociado (“ELA”), la cuestión de si billones de dólares en impuestos sobre las ventas y el uso son propiedad del ELA o de COFINA. El litigio resultó en un acuerdo que permitirá que el ELA retenga $28 billones en dichos impuestos durante los próximos 40 años.
  • El Comité logró adelantos significativos en la reestructuración del Banco Gubernamental de Fomento (“BGF”), que incluyen (a) hasta $30 millones en distribuciones adicionales para los deudores del Título III, (b) una reducción de $312 millones de la reclamación del BGF contra el ELA, (c) el relevo de una reclamación de más de $324 millones del BGF contra la AEE debido a que, alegadamente, la AEE retiró fondos del BGF mientras el BGF era insolvente, y (d) la eliminación de relevos para funcionarios y directores anteriores del BGF (preservando dichas reclamaciones para el beneficio del ELA).
  • El Comité abogó un proceso de presentación de reclamaciones más llevadero para los acreedores y obtuvo una prórroga de un mes para presentar las reclamaciones, la cual permitió a miles de acreedores presentar sus reclamaciones. Además, el Comité organizó sesiones informativas para acreedores en San Juan, Mayagüez, Ponce y Arecibo mediante las cuales ayudó a cientos de acreedores en el proceso de presentación de reclamaciones.